
sábado, 27 de marzo de 2010
SABATINA Y HORARIO DE MISAS

SALVE 19/3/2010
miércoles, 24 de marzo de 2010
Y, LA PAZ VINO A VISITARNOS.............
domingo, 21 de marzo de 2010
BARRAL, EMOCIONÓ Y SE EMOCIONÓ, ANUNCIÁNDO LA SEMANA SANTA DE ISLA CRISTINA
Presidieron el acto, el Director Espiritual del Consejo Interparroquial de Hermandades y Cofradías de Isla Cristina, el Rvdo. Padre Carlos Javier Rodríguez Parra, así como la Presidenta del Consejo Doña Pepa Marí Serrano Suárez, la Sra. Alcaldesa Doña María Luisa Faneca López, el Vice-Presidente del Consejo Don Ricardo Biedma Cabalga, el Primer Teniente-Alcalde Don Antonio Jesús Zamudio Barroso, además, del Secretario del Consejo Don Emilio Bogarín Díaz y el Tesorero Don José Manuel Gómez Ortíz. Don Pedro Jesús Alvaréz Rodríguez, lo hacía como presentador y el Pregonero, el Sacerdote Don José Manuel Barral Martín.
Mucha era la espectación creada para oír al pregonero tras su paso por nuestra localidad como sacerdote, registrándose un lleno a rebosar. Tras los acordes de la marcha que Font de Anta compusiera en 1919, "Amargura", tomaba el atril su presentador, nuestro amigo, Fiscal y Alcalde de Carretas de nuestra Hermandad del Rocío, Don Pedro J. Alvarez. Con un temple absoluto, digno de un hombre cristiano, lleno de fe y ocultado su dolor tras el fallecimiento de su querido padre, pues aún no habían pasado 24 horas de que recibiera sepultura en el Campo Santo. Hizo una preciosa exposición de sus vivencias como pregonero de 2009, así como un canto de justicia hacia el pregonero, de quién dijo ensalzándolo, "ha realizado un gran ministerio en sus parroquias de Isla Cristina y el día de su presentación como pregonero, me dí cuenta del cariño que le profesaba Isla Crstina llenando el templo y que incomprensiblemente, ha sido destinado a otra localidad de una forma injusta, habiéndo sido condenado sin una sola prueba inculpatoria", recibiendo una gran ovación.
La Banda de Música Isleña, volvía a poner en el aire los sones antiguos de la marcha que compusiera Ruiz Vidriet para la Blanca Paloma "Rocío" y tras los aplausos, tomó la palabra el sacerdote convertido en pregonero. Con los saludas protocolarios y el agradecimiento a su antecesor, comenzó este precioso Pregón que nuestro amigo, el Padre Barral, guardaba en su corazón y que nos ha regalado a los isleños.
sábado, 20 de marzo de 2010
COSTO ROCIERO

miércoles, 17 de marzo de 2010
RECORDATORIO
SAN JUAN DEL PUERTO, TAMBIÉN CANTÓ LA SALVE.
viernes, 12 de marzo de 2010
PUNTA UMBRÍA REZÓ LA SALVE CANTADA
lunes, 8 de marzo de 2010
MANUEL ZURITA Y "LA PASIÓN Y EL LIRISMO MARIANO"

El pasado sábado día 6 tuvimos la oportunidad de asistir a la conferencia, enmarcada en la Cuaresma, programada por el Consejo de Hermandades en colaboración con nuestro periódico La Higuerita, a cargo de D. Manuel Zurita Chacón, Catedrático de Lengua y Literatura, Licenciado por la Universidad de Zaragoza, en la Facultad de Filosofía y Letras, Sección de Filología Románica, así como miembro del Grupo de Investigación y Estudios de la Religiosidad de los Andaluces, dependiente de la Cátedra de Antropología Social de la Universidad de Sevilla.
Pregonero, conferenciante y escritor, estuvo en esta ciudad en calidad de profesor y jefe del Seminario de Lengua y Literatura en el Instituto Padre José Mirabent, en 1985 primero y director de nuestro Instituto, en los años 1987 y 88, después. De cuya presencia en Isla Cristina, dejó su huella de humanismo y de cultura, en muchísimos alumnos y amigos, que siguen admirando y queriendo a su profesor.

Paco González Salgado, su presentador para el acto de su marial conferencia, lo definió como "un gran hombre, sencillo por su grandeza y grande por su sencillez", "quien viene, continuó nuestro entrañable Paco González, a ofrecernos su sapiencia literaria".
Y no se equivocó al presentarnos a esta singular persona, que, de inmediato nos cautivó con su afectuoso saludo y más tarde con la frescura de su verbo, que de fácil exposición, nos transmitió un auténtico mensaje mariano, o marial.
La conferencia de Manuel Zurita, tuvo como basamento la Pasión del Señor, vista con los ojos de su Madre, María.
E hizo un recorrido poético, arrancando del S.XIII, con Gonzalo de Berceo, para seguir por unos caminos, bella y sabiamente escogidos, arraigados en un paisaje de exquisitas poesías de los mejores autores de nuestra lengua castellana; desembocando en los hermanos Machado, Antonio y Manuel.
Manuel Zurita, buscó en el Evangelio de S. Juan, capítulo 19, 25-27, el pasaje de Jesús crucificado cuando habla a su madre diciéndola:"Mujer, ahí tienes a tu hijo". Y a su discípulo amado: "Ahí tienes a tu madre". Desde aquel momento el discípulo se la llevó a su casa.
Dio lectura al soneto mas bello de la lengua española, hasta ahora de autor desconocido, cuyo cuatro versos primeros dicen:"No me mueve, mi Dios, para quererte, el cielo que me tienes prometido; ni me mueve el infierno tan temido, para dejar, por eso de ofenderte" Y que Zurita da la autoría al que es considerado como el fénix de los ingenios españoles, a Lope Félix de la Vega y Carpio, Lope de Vega (1562-1635).
E hizo lectura de otros, todos de indiscutible calidad. Que bien es verdad, que sus dotes de orador, ponía las mejores expresiones para un discurso amoroso y devoto a la figura de María Inmaculada Concepción, a través de la literatura española.
La inclemencia del tiempo, precedido por una gran tromba de agua, espoleó al conferenciante, que fue buscando atajos para concluir, antes de lo que tenía previsto y dejándonos el gran sabor de su verbo, acortó su bellísima disertación antes de lo que hubiéramos deseado.
El público asistente aplaudió con afecto al insigne poeta, que nacido en Villamanrique de la Condesa, ha llevado el aroma rociero por todas partes.
Desde nuestro periódico "La Higuerita", nos permitimos felicitar por su brillante disertación, al Doctor Zurita, y agradecerle en nombre de nuestro director, y en nombre propio, su amabilidad de citarnos.

Fuente: periodicolahiguerita.com
P.L. Chávez
Picando en este enlace, podrá ver la conferencia gracias a lahiguerita.com
http://www.lahiguerita.com/modules/x_movie/x_movie_subwin.php?cid=24&lid=761
jueves, 4 de marzo de 2010
CONFERENCIA Y ENCUENTRO DE BANDAS
El Consejo de Hermandades, te invita al Encuentro de Bandas
"Eduardo López Concepción"
miércoles, 3 de marzo de 2010
PROGRAMA DE SALVES
- La Salve será ofrecida por Charo, Presidenta de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Punta Umbría junto a algunos miembros de su Junta de Gobierno.
- La Salve será ofrecida por David, Director del Coro de la Hermandad de Nuestra Sra. del Rocío de San Juan del Puerto junto a algunos componentes de su Coro. Les acompañará el Presidente y Hermano Mayor de la Romería 201o de San Juan del Puerto.
- Última Salve antes de la Romería del Rocío.
- Será interpretada por el Hermano Mayor 2010, Ramón Rodríguez y un grupo de amigos. A esta Salve, acudirán el Presidente de la Hermandad de Ntra. Sra. del Rocío de Huelva y su Capellán, el isleño y querido Padre, Don José Antonio Sosa Sosa.
ROSARIO EN LA HDAD DE HUELVA 4/3/2010






ROSARIO EN LA HDAD. DE HUELVA
