
sábado, 31 de julio de 2010
FOTOS PARA EL RECUERDO

FOTOS PARA EL RECUERDO

miércoles, 28 de julio de 2010
NOCHE DE LA MUJER ROCIERA
SALVE 23 Y 24 DE JULIO DE 2010
sábado, 24 de julio de 2010
DESDE POLONIA
Ya luce en la fachada de una casa de Polonia la imagen de la Virgen del Rocío y el Divino Partorcito
Hola, perdonar que me atreva a dirijirme a vosotros.
Soy un isleño afincado hace varios años en Polonia y he puesto en la fachada de mi casa la imagen de nuestra madre la Virgen del Rocío.
En la hermandad hay varias personas que me conocen, Paco Moreno, he salido con él en la comparsa de Paco Gonzalez, yo soy Francis, el amigo de José "El gitano".
Sin nada más que contaros, espero que os guste y
¡VIVA LA VIRGEN DEL ROCIO Y EL DIVINO PASTORCITO!
Hasta pronto.
lunes, 19 de julio de 2010
La HDAD. DE NTRA. SRA. DEL ROCÍO EN LA OFRENDA DE FLORES A LA VIRGEN DEL CARMEN
viernes, 16 de julio de 2010
SALVES 2/7/2010 Y 9 y 10/7/2010
http://www.islacristinanoticias.com/destacadas/272-salves-hermandad-rocio-isla-cristina.html
y viernes 9 y sábado 10
http://www.islacristinanoticias.com/destacadas/272-salves-hermandad -rocio-isla-cristina.html
lunes, 12 de julio de 2010
EL VIERNES 16 DE JULIO NO HABRÁ SALVE
sábado, 10 de julio de 2010
ESLABONES DE LA HISTORIA, EN UN HERMOSO CANTO A LA VIRGEN DEL CARMEN POR AGUSTÍN P. FIGUEREO


Llegaste, Virgen Santísima del Carmen, cuando el mar lo era todo para Isla Cristina.
Una mar que te tiene por patrona, ese mar del que Tú tanto sabes y cuyo reino te reconoció ya San Simón Stock en su famosa plegaria":
Flor del Carmelo, viña florida,
Esplendor del cielo, Virgen fecunda, singular.
¡Oh Madre tierna, intacta de hombre,
A todos tus hijos, proteja tu nombre,
Estrella del Mar!

Fue sólo un lustro después de tu llegada cuando un viejo isleño, José Milá, pidió ser enterrado delante del azulejo que en la fachada de su casa había mandado colocar con tu figura, justo frente por frente del caño de la Cruz. ¿Te acuerdas cuánto te quería? Fíjate si era así, que el azulejo, renovado hoy, se conserva todavía.
Habló de los azulejos que se crearon en su honor a lo largo de la historia que aún se conservan. anécdotas procesionales "Luego, más tarde, aparecen los primeros datos de la Hermandad, Tu Hermandad, y, ¿cómo no?, vinculada por completo al mundo del mar. Un hermano mayor, un capitán de almadraba, un secretario, un salazonero.
Anécdotas de procesiones, muchas, ¿pero recuerdas aquella del año veinticinco cuando el hermano mayor tuvo que dejarte? Había nacido su niña y, por supuesto, antepusieron al nombre pensado de Pilar, por su madrina, el tuyo de Carmen. ¡No podía ser de otro modo!"
Habló del pasado y presente y dijo: "La procesión hoy, es distinta, evolución de los tiempos.
Hace ya años, te embarcabas; luego, dejaste de hacerlo. Hoy vuelves al mar de forma acertada.
En mi mente, la de la niñez, la tarde de tu día sólo tendrá un recuerdo, procesión de señoras mayores, portando velas votivas envueltas en papel de plata.
¿Y tus marineros? Algunos, también mayores, de traje de domingo y escapulario al cuello.
No están hoy contigo, Madre, pero sabes que te quieren.

Lo sabes porque presides sus barcos desde el puente de mando, lo sabes porque a ti acuden en los momentos difíciles, lo sabes porque en el mar te protegen cubierta de plástico para que tampoco a su madre le pase nada. No están hoy, es cierto, pero te quieren.
¡Que no te quepa la duda!
No están, tampoco, las sirenas, desde los nuevos polígonos industriales es difícil silbar en tu honor; ni el largo recorrido, ni las calles de allá arriba".
Hizo mención a su segunda restauración ejecutada en la historia:
"Quisiera hablarte, también, Madre, de las impresiones vividas aquel lunes del pasado marzo, cuando, por última vez volviste a Sevilla. Los achaques de la edad no perdonan, y te llevamos a uno de los mejores hospitales posibles. Digo te llevamos, porque me cupo la suerte de escoltarte en el viaje.
Despojarte de tus galas de reina la noche anterior, prepararle su cunita de viaje al Niño, llegar y dejarte en ese sitio extraño…
¿Encontraste muy cambiada Sevilla? Han pasado cerca de tres cuartos de siglo desde tu última visita, aunque ahora todo es distinto.
Fíjate, en pleno proceso de esto que dicen memoria histórica, has ido a Sevilla no porque unos pobres bárbaros te destrozaran, sino entera y perfecta, para poder perdurar más entre nosotros y las generaciones de isleños que sigan. ¡Qué diferencia!
Hizo referencia a las ausencias, la distancia del emigrante, de la procesión extraordinaria en Huelva de 1995. finalizó diciendo: Madre, con una coplilla andevaleña, dedicada a la Santísima Virgen de la Peña Coronada, y donde sustituiré su nombre para regalártela a Ti:
Por los balcones del cielo,
Ven a la Virgen pasar,
Nuestros mayores y abuelos,
Y hasta la quieren llevar,
Como lo hacían en el suelo.
Agustín P. Figuereo, nos regaló algunos eslabones de la historia en un hermoso canto a la Virgen del Carmen.
FOTO PARA EL RECUERDO

martes, 6 de julio de 2010
FOTO PARA EL RECUERDO

lunes, 5 de julio de 2010
SALVE 2/7/2010 - ISLA CRISTINA Y LEPE SE FUNDEN POR EL CORDÓN UMBILICAL DE LA FE ROCIERA Y DE LA VIRGEN DE LA BELLA

Noche bellísima para una celebración donde los hermanos, en el sentido más propio de la palabra, se abrazaron al son de la flauta, el tamboril y la guitarra y de los cantes.
La salve rociera de los Romeros de la Puebla, cantado por la coral de Lepe, más la salve popular sonó en la parroquia, y los cantes por sevillanas inundaron la Plazoleta de San Francisco, que fue materialmente copada por el sentir de la marisma isleña, y el bahío de la Señora del Terrón. De ahí las salves a la Virgen del Rocío y a la Virgen de la Bella.
A la llegada en procesión de ambas hermandades, los simpecados se "saludaron", rindiéndose mutuo honor.
Tras los cantos por sevillanas, que fueron largamente vitoreadas y aplaudidas, llegó el momento de los recuerdos. La hermandad del Rocío, ofreció regalos a la hermandad de la Virgen de la Bella. Siendo María Luisa Faneca, en su calidad de hermana del Rocío, quien hizo entrega de una imagen de la Virgen Reina de las Marismas, al Hermano Mayor de la Hermandad de la Bella. Y un plato, a los cantores, Antonio y María José, que fueron acompañados por el guitarrista isleño, Nacho Vinagre, que entregó Pepa Sosa, hermana mayor nombrada recientemente.
Por parte de los leperos, éstos hicieron entrega en el templo parroquial de la medalla de la Virgen de la Bella en el 175 aniversario en que los leperos, avisados por un franciscano del Terrón, amigos de Lepe, se llevaron a la Bella hasta su pueblo de Lepe. Donde quedó como Patrona de esa hermosa ciudad. Esta medalla le fue entregada a la alcadesa, María Luisa Faneca al presidente de la Hermandad del Rocío, Paco Amorós, a la hermana mayor, Pepa Sosa, a Pedro Álvarez, capitán de carretas, y a Pepa Mari Serrano, presidenta del Consejo de Hermandades.
Queda para la historia este hermanamiento entre estos dos pueblos que siempre estuvieron unidos por la mar. Porque Lepe e Isla han sido amigos de siempre; la relación de los marineros y patrones de uno y otro pueblo, estuvo amparada por el sudor de quienes quitaban al mar el pan de sus hijos. En las azules aguas, donde el lenguaje es común a quienes se avezan entre ellas, y la solidaridad, ha sido la base sobre la que construyeron la mejor de las convivencias.
Al acto también asistió el director espiritual de la hermandad y párroco de Los Dolores, Carlos Javier Rodríguez.
Para evitar el cruce de sonidos con la música del Blog,
pueden desconectar abajo, en el vídeo de sintonía.
Más documento gráfico en la web: http://tuactualidad.com/
http://www.lahiguerita.com/modules/x_movie/x_movie_view.php?cid=45&lid=793